skip to Main Content
+54 9 11 6495-9847 info@traductoralaura.com

TRADUCCIÓN Y LEGALIZACIÓN DIGITAL: LECTURA Y VERIFICACIÓN

 

Hoy en día, la traducción pública con firma y legalización digital es la opción más conveniente, dadas las ventajas que se explican en un artículo anterior de este blog.  Sin embargo, ¿cómo podemos leer una traducción digital? ¿Cómo podemos verificar la validez de la firma y la legalización de la traducción digital? Te lo cuento en esta nueva entrada.

CÓMO LEER UNA TRADUCCIÓN DIGITAL

En primer lugar, hay que descargar el archivo PDF a la computadora. Este archivo estará compuesto por varios documentos. Primero se verá la legalización del Colegio de Traductores. Luego, para poder ver la traducción, legalización de terceros (Por ejemplo: Apostilla) y el documento original, se deben seguir los pasos indicados a continuación:

  1. Abrir el archivo PDF desde Acrobat Reader o similar. Al abrir el documento, lo primero que se verá será la traducción y se indicará que el documento está firmado y que las firmas son válidas.

2) A la izquierda se visualizará un panel. Se debe utilizar el ícono del clip para abrir el archivo adjunto, es decir, la traducción.

3) Una vez que pueda ver la traducción en el panel central, se deberá hacer click en el ícono del clip nuevamente para acceder al siguiente documento.

Se deben repetir estos pasos hasta abrir todos los documentos que conforman el archivo y llegar al documento original. Cada vez que se presiona sobre el clip para ver un documento, se abre una nueva solapa.

CÓMO VERIFICAR LA VALIDEZ DE LA FIRMA DIGITAL DESDE LA PLATAFORMA DEL GOBIERNO

  • Ingresar a https:  https://firmar.gob.ar/firmador/#/
  • Una vez hayas ingresado, andá a Verificar Documento, subir el documento a verificar y dar clic en Verificar. Una vez subido el documento, hacé clic en Información del Certificado para acceder a la información de la firma.

CÓMO VERIFICAR LA VALIDEZ DE LA FIRMA DIGITAL EN EL PANEL DE FIRMAS DE ADOBE ACROBAT DC

Abrir el documento en Adobe Acrobat DC y dar clic en el ícono de la lapicera para acceder a la información de los firmantes.

CÓMO VERIFICAR LA LEGALIZACIÓN DIGITAL

En caso de contar con una traducción pública digital legalizada digitalmente en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, se puede verificar dicha legalización en la página del CTPCBA. Ingresá al siguiente link:

https://www.traductores.org.ar/publico/como-verifico-una-legalizacion-digital/   y cargá la traducción legalizada.  

Espero que esta información haya útil.

Open chat